PRUEBAS DE BAJA TENSIÓN PARA AT5600
Las pruebas de baja tensión evalúan el rendimiento eléctrico y la integridad de un transformador en condiciones seguras de baja potencia, utilizando señales de prueba de 1 mV a 5 V. Estas pruebas verifican parámetros como la resistencia de CC, la relación de vueltas y la inductancia de fuga, garantizando así el cumplimiento de las especificaciones de diseño. El AT5600 optimiza estos procedimientos, proporcionando mediciones precisas y fiables para un control de calidad eficiente.
Prueba | Descripción | Aplicación principal | Bobinado probado | Motivo de la prueba |
---|---|---|---|---|
R | Resistencia de CC | Todos los transformadores | Todos los devanados | Luminaria correctamente instalada. Cableado correcto. Terminaciones en buen estado. |
LS | Inductancia (circuito en serie) | La mayoría de los transformadores, pero normalmente no los transformadores de frecuencia de línea | Un devanado, normalmente el primario | Espiras primarias correctas. Material del núcleo de la calidad correcta. Núcleo correctamente ensamblado. |
LP | Inductancia (circuito en paralelo) | La mayoría de los transformadores, pero normalmente no los transformadores de frecuencia de línea | Un devanado, normalmente el primario | Espiras primarias correctas. Material del núcleo de la calidad correcta. Núcleo correctamente ensamblado. |
Calidad | Factor de calidad | La mayoría de los transformadores, pero normalmente no los transformadores de frecuencia de línea | Un devanado, normalmente el primario | Material del núcleo de calidad correcta. Núcleo correctamente ensamblado. Compruebe si hay espiras en cortocircuito. |
Síndrome de piernas inquietas | Resistencia en serie equivalente | La mayoría de los transformadores, pero normalmente no los transformadores de frecuencia de línea | Un devanado, normalmente el primario | Material del núcleo de calidad correcta. Núcleo correctamente ensamblado. Compruebe si hay espiras en cortocircuito. |
RLP | Resistencia paralela equivalente | La mayoría de los transformadores, pero normalmente no los transformadores de frecuencia de línea | Un devanado, normalmente el primario | Material del núcleo de calidad correcta. Núcleo correctamente ensamblado. Compruebe si hay espiras en cortocircuito. |
D | Factor de disipación | La mayoría de los transformadores, pero normalmente no los transformadores de frecuencia de línea | Un devanado, normalmente el primario | Material del núcleo de calidad correcta. Núcleo correctamente ensamblado. Compruebe si hay espiras en cortocircuito. |
LL | Inductancia de fuga | Transformadores SMPS Transformadores de comunicación Otros según corresponda | Bobinados seleccionados | Compruebe que los devanados se hayan instalado en la posición correcta con respecto al núcleo. |
do | Capacitancia entre devanados | Transformadores de alta frecuencia. Transformadores de aislamiento. | Bobinados seleccionados | Verifique la posición del devanado. Verifique el espesor del aislamiento entre los devanados. |
TR | Relación de vueltas y fase | La mayoría de los transformadores, pero normalmente no los transformadores de frecuencia de línea | Todos los devanados | Verifique que los devanados tengan las vueltas y fases correctas. |
TRL | Relación de vueltas por inductancia | Similar a la relación de vueltas, pero se utiliza cuando hay un enlace de flujo deficiente entre los devanados. | Todos los devanados | Verifique que los devanados tengan las vueltas y fases correctas. |
LVOC | Circuito abierto de bajo voltaje | Generalmente transformadores de frecuencia de línea | Todos los demás devanados | Giros secundarios correctos. Fase correcta. |
LSB | Inductancia con corriente de polarización (circuito en serie) | Transformadores para uso en aplicaciones donde el paso de una corriente de polarización (CC) significativa es parte del funcionamiento normal | Un bobinado | Número correcto de vueltas. Material del núcleo de la calidad correcta. Núcleo correctamente ensamblado. |
LPB | Inductancia con corriente de polarización (circuito en paralelo) | Transformadores para uso en aplicaciones donde el paso de una corriente de polarización (CC) significativa es parte del funcionamiento normal | Un bobinado | Número correcto de vueltas. Material del núcleo de la calidad correcta. Núcleo correctamente ensamblado. |
R2 | Coincidencia de resistencia de CC | SMPS, audio y telecomunicaciones | Todos los devanados | Comprueba la correspondencia entre devanados |
L2 | Coincidencia de inductancia | Transformadores de audio, telecomunicaciones y SMPS | Todos los devanados | Comprueba la correspondencia entre devanados |
C2 | Coincidencia de capacitancia | Transformadores de audio, telecomunicaciones y SMPS | Todos los devanados | Comprueba la posición correcta del bobinado en la bobina. |
GBAL | Equilibrio longitudinal general | Transformadores de audio y telecomunicaciones | Bobinados seleccionados | Comprueba la relación de rechazo del modo común |
LBAL | Equilibrio longitudinal | Transformadores de audio y telecomunicaciones | Bobinados seleccionados | Comprueba la relación de rechazo del modo común |
ILOS | Pérdida de inserción | Transformadores de audio y telecomunicaciones | Bobinados seleccionados | Comprueba las pérdidas dentro del transformador. |
RESP | Respuesta de frecuencia | Transformadores de audio y telecomunicaciones | Bobinados seleccionados | Comprueba las pérdidas en un rango de frecuencias |
RLOS | Pérdida de retorno | Transformadores de audio y telecomunicaciones | Bobinados seleccionados | Comprueba las pérdidas devueltas por un transformador |
Z | Impedancia | Transformadores de audio y telecomunicaciones | Bobinados seleccionados | Comprueba la impedancia a una frecuencia determinada |
ZB | Impedancia + polarización | Transformadores de audio y telecomunicaciones | Bobinados seleccionados | Comprueba la impedancia a una frecuencia determinada |
ÁNGULO | Ángulo de fase de impedancia | Transformadores de audio y telecomunicaciones | Bobinados seleccionados | Encuentra el cambio de fase entre el voltaje y la corriente en un devanado. |
FAS | Prueba de fase entre devanados | Transformadores de audio y telecomunicaciones | Bobinados seleccionados | Mide el cambio de fase entre un par de devanados. |
PRUEBAS DE MEDIA TENSIÓN PARA AT5600
Las pruebas de media tensión evalúan el rendimiento de un transformador bajo tensión eléctrica moderada, simulando condiciones operativas típicas con señales de prueba de 1 V a 270 V. Estas pruebas incluyen la evaluación de la corriente de fuga, la potencia y la potencia de tensión, lo que garantiza que la unidad cumpla con los estándares operativos. El AT5600 ofrece una solución integral para pruebas de media tensión, garantizando resultados precisos y una mayor fiabilidad.
Prueba | Descripción | Aplicación principal | Bobinado probado | Motivo de la prueba |
---|---|---|---|---|
ILK | Prueba de corriente de fuga | Aplicaciones médicas | Entre los devanados primario y secundario | Comprueba si hay una corriente de modo común debido a la capacitancia |
LOS REYES MAGOS | Corriente magnetizante | Generalmente transformadores de frecuencia de línea | Un devanado, normalmente el primario | Espiras primarias correctas Material del núcleo correcto correctamente ensamblado |
COV | Voltaje de circuito abierto | Generalmente transformadores de frecuencia de línea | Todos los demás devanados | Giros secundarios correctos. Fase correcta. |
WATT | Potencia | Transformadores de núcleo de hierro de 50 Hz | Un bobinado | Material del núcleo correcto. Ensamblado correctamente. |
PWRF | *Factor de potencia | Por lo general, transformadores de frecuencia de línea o transformadores de corriente. | Un devanado, normalmente el primario | Pérdidas de potencia en todo el transformador. |
paja | Potencia de estrés | Transformadores de frecuencia de línea y alta frecuencia | Un devanado (normalmente el primario) | Comprueba la integridad del aislamiento entre espiras, el material magnético y las juntas. |
* Nuevo. No incluido en el modelo Gold.
PRUEBAS DE ALTA TENSIÓN PARA AT5600
Las pruebas de alta tensión son cruciales para evaluar la resistencia del aislamiento de un transformador y su capacidad para soportar tensiones eléctricas extremas. Mediante señales de prueba de 100 V a 7 kV, estas pruebas, como las de alto potencial (Hi-Pot) y las de sobretensión, garantizan la durabilidad y la seguridad a largo plazo. El AT5600 ofrece funciones avanzadas y diagnósticos precisos para obtener resultados robustos y confiables en pruebas de alta tensión.
Prueba | Descripción | Aplicación principal | Bobinado probado | Motivo de la prueba |
---|---|---|---|---|
HPDC | Hi-Pot (CC) | Todos los transformadores, especialmente aquellos utilizados para aislamiento de seguridad. | Entre devanados seleccionados, generalmente primarios a secundarios, pantallas y núcleo. | Aislamiento de seguridad de alto voltaje |
HPAC | Hi-Pot (CA) | Todos los transformadores, especialmente aquellos utilizados para aislamiento de seguridad. | Entre devanados seleccionados, generalmente primarios a secundarios, pantallas y núcleo. | Aislamiento de seguridad de alto voltaje |
Cirugía | Prueba de esfuerzo por sobretensión | Todos los transformadores, especialmente aquellos que utilizan cable fino. | Bobinados seleccionados | Para identificar espiras en cortocircuito |
IR | Resistencia de aislamiento | Todos los transformadores | Entre devanados seleccionados | Comprobación del aislamiento del devanado cuando no está en juego la seguridad |
PRUEBAS DE DC1000A CON EL AT5600
Las pruebas DC1000A miden la inductancia y la impedancia bajo polarización de CC con alta precisión en un amplio rango de frecuencias (20 Hz a 3 MHz) y niveles de señal (1 mV a 5 V). El programa de pruebas AT controla tanto el comprobador de transformadores como la unidad de polarización de CC, integrando a la perfección las pruebas LSBX, LPBX o ZBX en la secuencia del programa AT.
Prueba | Descripción | Aplicación principal | Bobinado probado | Motivo de la prueba |
---|---|---|---|---|
LSBX | Inductancia con polarización externa (circuito en serie) | Componentes bobinados que normalmente transportan una corriente de polarización de CC significativa durante el funcionamiento normal. | Bobinados seleccionados | Verifica el número de vueltas, el grado correcto del material del núcleo correctamente ensamblado y donde la corriente de polarización es mayor que la que la prueba LSB puede manejar. |
LPBX | Inductancia con polarización externa (circuito en paralelo) | Componentes bobinados que normalmente transportan una corriente de polarización de CC significativa durante el funcionamiento normal. | Bobinados seleccionados | Verifica el número de vueltas, el grado correcto del material del núcleo correctamente ensamblado y donde la corriente de polarización es mayor que la que la prueba LPB puede manejar. |
ZBX | Impedancia con polarización externa | Audio y telecomunicaciones | Bobinados seleccionados | Comprueba la impedancia a una frecuencia determinada, mientras aplica una corriente de polarización mayor que la que es posible con la prueba ZB. |
PRUEBAS DE LA INTERFAZ DE CA CON EL AT5600
El accesorio de interfaz de CA permite realizar pruebas avanzadas de CA de alto voltaje, incluyendo MAGX, VOCX, WATX y STRX, para evaluaciones precisas de rendimiento y seguridad. Se integra a la perfección en su programa de pruebas de AT, admitiendo señales de hasta 600 V y frecuencias de 20 Hz a 5 kHz.
Prueba | Descripción | Aplicación principal | Bobinado probado | Motivo de la prueba |
---|---|---|---|---|
MAGX | Corriente magnetizante (fuente externa) | Generalmente transformadores de frecuencia de línea | Un devanado, normalmente el primario | Espiras primarias correctas. Material del núcleo correcto, correctamente ensamblado. |
VOCX | Voltaje CCT abierto (fuente externa) | Generalmente transformadores de frecuencia de línea | Todos los demás devanados | Giros secundarios correctos. Fase correcta. |
WATX | Potencia (fuente externa) | Transformadores de núcleo de hierro de 50 Hz | Un bobinado | Material del núcleo correcto. Ensamblado correctamente. |
STRX | Vatios de estrés (fuente externa) | Transformadores de frecuencia de línea y alta frecuencia | Un devanado (normalmente el primario) | Comprueba la integridad del aislamiento entre vueltas, el material magnético y las juntas. |
OTRAS PRUEBAS
Prueba | Descripción | Aplicación principal | Bobinado probado | Motivo de la prueba |
---|---|---|---|---|
ESPERAR | *Prueba de espera | Introducir una duración fija o una pausa indefinida en el programa. | N / A | Permite que haya tiempo para la desmagnetización del núcleo o para que el usuario coloque manualmente resistencias de carga o cambie el cableado, etc. |
AFUERA | Salida al puerto de usuario | Conmutación de relés mediante el puerto USER OUT de 6 vías. | N / A | Permite que el AT realice conmutación externa como parte del programa de prueba. |
*API (Interfaz de programación de aplicaciones) | Permite comandos de comunicación directa a AT56. | N / A | Capacidad de automatizar cualquier proceso manual del panel frontal. Acceso directo a los resultados de las pruebas y al estado de la unidad. |
* Nuevo. No incluido en el modelo Gold.
PRUEBAS DE BAJA TENSIÓN PARA AT5600
Las pruebas de baja tensión evalúan el rendimiento eléctrico y la integridad de un transformador en condiciones seguras de baja potencia, utilizando señales de prueba de 1 mV a 5 V. Estas pruebas verifican parámetros como la resistencia de CC, la relación de vueltas y la inductancia de fuga, garantizando así el cumplimiento de las especificaciones de diseño. El AT5600 optimiza estos procedimientos, proporcionando mediciones precisas y fiables para un control de calidad eficiente.
Prueba | Descripción | Rango de medición | Señal de prueba | Frecuencia de prueba | Precisión básica |
---|---|---|---|---|---|
R | Resistencia de CC | 500 uΩ a 50 kΩ | Auto | corriente continua | 0,10% |
LS | Inductancia (circuito en serie) | 1 nH a 1 MH | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,05% |
LP | Inductancia (circuito en paralelo) | 1 nH a 1 MH | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,05% |
Calidad | Factor de calidad | 0,001 a 1000 | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,50% |
D | Factor de disipación | 0,001 a 1000 | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,50% |
Síndrome de piernas inquietas | Resistencia en serie equivalente | 10 mΩ a 10 MΩ | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,05% |
RLP | Resistencia paralela equivalente | 10 mΩ a 10 MΩ | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,05% |
LL | Inductancia de fuga | 1 nH a 1 kH | 1 mA a 100 mA | 20 Hz a 3 MHz | 0,10% |
do | Capacitancia entre devanados | 100 fF a 1 mF | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,10% |
TR | Relación de vueltas + Fase | 1:100 k a 100 k:1 | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,10% |
TRL | Relación de vueltas por inductancia | 30-1 a 1-30 | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,10% |
LVOC | Circuito abierto de bajo voltaje | 1 mV a 650 V * | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,10% |
LSB | Inductancia con polarización de CC (serie) | 1 nH a 1 MH | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,05% |
LPB | Inductancia con polarización de CC (paralelo) | 1 nH a 1 MH | 1 mV a 5 V 1 mA a 1 A | 20 Hz a 3 MHz | 0,05% |
R2 | Coincidencia de resistencia de CC | 1-1000 a 1000-1 | Auto | corriente continua | 0,20% |
L2 | Coincidencia de inductancia | 1-10000 a 10000-1 | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,10% |
C2 | Adaptación de capacitancia entre devanados | 1-1000 a 1000-1 | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,20% |
GBAL | Balance general | 0 dB a 100 dB | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,5 dB |
LBAL | Equilibrio longitudinal | 0 dB a 100 dB | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,5 dB |
ILOS | Pérdida de inserción | -100 dB a 100 dB | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,5 dB |
RESP | Respuesta de frecuencia | -100 dB a 100 dB | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 1,0 dB |
RLOS | Pérdida de retorno | -100 dB a 100 dB | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | n / A |
Z | Impedancia | 1 mΩ a 1 MΩ | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,20% |
ZB | Impedancia + Polarización | 1 mΩ a 1 MΩ | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,20% |
ÁNGULO | Fase de impedancia | -360 grados a 360 grados | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,05 grados |
FAS | Fase de entre-bobinado | -360 grados a 360 grados | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,05 grados |
NOTAS:
* 650 Vrms para mediciones de CA o 900 V para mediciones de CC; 40 W máx.
PRUEBAS DE MEDIA TENSIÓN PARA AT5600
Las pruebas de media tensión evalúan el rendimiento de un transformador bajo tensión eléctrica moderada, simulando condiciones operativas típicas con señales de prueba de 1 V a 270 V. Estas pruebas incluyen la evaluación de la corriente de fuga, la potencia y la potencia de tensión, lo que garantiza que la unidad cumpla con los estándares operativos. El AT5600 ofrece una solución integral para pruebas de media tensión, garantizando resultados precisos y una mayor fiabilidad.
Prueba | Descripción | Rango de medición | Señal de prueba | Frecuencia de prueba | Precisión básica |
---|---|---|---|---|---|
ILK | Corriente de fuga | 1 uA a 10 mA | 1 V a 270 V | 20 Hz a 1 kHz | 0,50% |
LOS REYES MAGOS | Corriente magnetizante | 1 mA a 2 A * | 1 V a 270 V 40 W | 20 Hz a 1,5 kHz | 0,10% |
COV | Voltaje de circuito abierto | 100 mV a 650 V * | 1 V a 270 V 40 W | 20 Hz a 1,5 kHz | 0,10% |
VATIO | Potencia | 1 mW a 40 W | 1 V a 270 V 40 W | 20 Hz a 1,5 kHz | 0,30% |
paja | Potencia de estrés | 1 mW a 40 W | 1 V a 270 V 40 W | 20 Hz a 1,5 kHz | 1.00% |
PWRF | Factor de potencia | 0 a 1 | 1 V a 270 V 40 W | 20 Hz a 1,5 kHz | 0,5% |
NOTAS:
* 650 Vrms para mediciones de CA o 900 V para mediciones de CC; 40 W máx.
PRUEBAS DE ALTA TENSIÓN PARA AT5600
Las pruebas de alta tensión son cruciales para evaluar la resistencia del aislamiento de un transformador y su capacidad para soportar tensiones eléctricas extremas. Mediante señales de prueba de 100 V a 7 kV, estas pruebas, como las de alto potencial (Hi-Pot) y las de sobretensión, garantizan la durabilidad y la seguridad a largo plazo. El AT5600 ofrece funciones avanzadas y diagnósticos precisos para obtener resultados robustos y confiables en pruebas de alta tensión.
Prueba | Descripción | Rango de medición | Señal de prueba | Frecuencia de prueba | Precisión básica |
---|---|---|---|---|---|
HPAC | CA Hi-Pot | 1 uA a 30 mA * | 100 V a 5 kV | 50 Hz a 1 kHz | 3.00% |
HPDC | Hi-Pot de CC | 1 uA a 3 mA | 100 V a 7 kV | corriente continua | 3,20% |
Cirugía | Estrés por sobretensión | 1 mVs a 1 kVs | 100 V a 5 kV | corriente continua | 3.00% |
IR | Resistencia de aislamiento | 100 kΩ a 100 GΩ | 100 V a 7 kV | corriente continua | 1.00% |
NOTAS:
* Valor pico.
PRUEBAS DE DC1000A CON EL AT5600
Las pruebas DC1000A miden la inductancia y la impedancia bajo polarización de CC con alta precisión en un amplio rango de frecuencias (20 Hz a 3 MHz) y niveles de señal (1 mV a 5 V). El programa de pruebas AT controla tanto el comprobador de transformadores como la unidad de polarización de CC, integrando a la perfección las pruebas LSBX, LPBX o ZBX en la secuencia del programa AT.
Prueba | Descripción | Rango de medición | Señal de prueba | Frecuencia de prueba | Precisión básica |
---|---|---|---|---|---|
LSBX | Inductancia en serie + polarización de CC 1000 A | 1 nH a 1 MH | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,05% |
LPBX | Inductancia paralela + polarización de CC 1000 A | 1 nH a 1 MH | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,05% |
ZBX | Impedancia + polarización DC1000A | 1 mΩ a 1 MΩ | 1 mV a 5 V | 20 Hz a 3 MHz | 0,20% |
PRUEBAS DE LA INTERFAZ DE CA CON EL AT5600
El accesorio de interfaz de CA permite realizar pruebas avanzadas de CA de alto voltaje, incluyendo MAGX, VOCX, WATX y STRX, para evaluaciones precisas de rendimiento y seguridad. Se integra a la perfección en su programa de pruebas de AT, admitiendo señales de hasta 600 V y frecuencias de 20 Hz a 5 kHz.
Prueba | Descripción | Rango de medición | Señal de prueba | Frecuencia de prueba | Precisión básica |
---|---|---|---|---|---|
VOCX | Voltaje de circuito abierto (fuente externa) | 100 mV a 650 V * | 1 V a 600 V | 20 Hz a 5 kHz ** | 0,10% |
MAGX | Corriente magnetizante (fuente externa) | 50 mA a 10 A * | 1 V a 600 V | 20 Hz a 5 kHz ** | 0,10% |
WATX | Potencia (fuente externa) | 100 mW a 6 kW * | 1 V a 600 V | 20 Hz a 5 kHz ** | 1.00% |
STRX | Potencia de estrés (fuente externa) | 100 mW a 6 kW | 1 V a 600 V | 20 Hz a 5 kHz ** | 1.00% |
NOTAS:
* 40 W cuando se utiliza ACIF con un transformador elevador/reductor; 6 kW máximo cuando se utiliza ACIF con alimentación de CA externa.
** Depende del tipo de fuente externa.